Educadoras reciben capacitación para responder a la curiosidad científica de niños y niñas
Esto será posible gracias a la capacitación que recibieron 60 educadoras de establecimientos de JUNJI y Fundación INTEGRA, para implementar experiencias educativas que promuevan la valoración de la ciencia, la tecnología y la innovación en el marco del Programa “Tus competencias en ciencias” de Explora Conicyt.![](file:///C:/DOCUME%7E1/alumno/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.png)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/alumno/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-1.png)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/alumno/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-2.png)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/alumno/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-3.png)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/alumno/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-4.png)
El objetivo es ofrecer un espacio para que los párvulos desarrollen habilidades científicas desde la etapa preescolar,
para esto se promueve la exploración de hechos y fenómenos, análisis de
problemas y observación en terreno utilizando diferentes métodos de
análisis.
De esta manera los
párvulos podrán aprender a hablar de ciencias, comunicando sus ideas,
hipótesis y preguntas, cuestionando y argumentando sus hallazgos
científicos con las educadoras, compañeros, padres y entorno familiar.
La
Directora Regional de JUNJI, Evelyn Mansilla manifestó que están “muy
contentos, pues esto permitirá que nuestros párvulos puedan acercarse a
la ciencia y tecnología desde muy pequeños, lo que les permitirá
desarrollar importantes habilidades para llegar con más recursos a la
enseñanza básica”.
En tanto, la
Directora Regional de Fundación INTEGRA, Paola Álvarez, explicó que “se
trata de una iniciativa exitosa que utiliza una metodología de talleres
en donde los niños son protagonistas de sus aprendizajes y la educadora
es quien los desafía y los motiva a través de la mediación”.